El Parque Nacional de Guadarrama en video

En este bonito video nos enseñan con una gran cantidad de imágenes a modo de presentación el nuevo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Además de poder disfrutar de grandes paisajes y vistas de pajaro, nos explican la historía, geología y biodiversidad de la sierra.

Disfrutadlo.

Se rechaza la propuesta de monte público en Los Pinares de El Paular

pinares del paular logoAyer lunes 13 de Febrero se frenó la propuesta de adquisición de Los Pinares de El Paular durante la comisión de Medio Ambiente en la Asamblea de la Comunidad de Madrid. La propuesta fue rechazada con 10 votos en contra del PP, frente a los 8 votos a favor de la oposición. Sigue leyendo

Los Pinares de El Paular, mejor como bien público

Los Pinares de El Paular quedaronpinar el paular fuera de los planes del nuevo Parque Nacional de Guadarrama, un terreno de más de 2000 hectareas y con una gran biodiversidad que se encontrará desprotegido si no es adquirido como terreno público por la Comunidad de Madrid. Sigue leyendo

La Vuelta Ciclista amenaza el ecosistema de la Sierra de Guadarrama

La Vuelta Ciclista pretende incluir en su edición 2012 una subida al Alto de Guarramillas (conocido también por la Bola del Mundo). La asociación Amigos de la Tierra resalta la necesidad de proteger y cuidar los espacios protegidos, ya que un evento de esta magnitud puede suponer graves daños ambientales.

Sigue leyendo

El PSOE pide más ayudas para Rascafría ante la llegada del Parque Nacional de Guadarrama.

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, ha insistido hoy en que el Gobierno regional debe crear un Fondo de compensación para municipios que por hallarse en zonas de especial protección, como Rascafría, tengan limitación en su desarrollo urbanístico. Sigue leyendo

Navacerra y sus problemas

La no integración del Puerto de Navacerrada en el Parque Nacional de Guadarrama ya está dejando sus primeras consecuencias, en forma de descoordinación administrativa respecto a las actuaciones a realizar. Desde la Federación Madrileña de Montañismo, el vocal de medio ambiente, Paco Cantó, traslada las siguientes reflexiones a la comunidad montañera. Sigue leyendo